954600151
Aplicaciones e Innovaciones Agrarias S.L.
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube

Se encuentra en > Blog

Volver

Las corporaciones freseras onubenses cierran su particular curso escolar

 

Tanto Cuna de Platero como Grufesa son ejemplos de cómo las entidades freseras onubenses se implican con los escolares de la provincia para promocionar hábitos saludables y valores para desarrollar una mejor sociedad.

 

 

Las empresas onubenses dedicadas al sector de los frutos rojos en Huelva han desarrollado a lo largo de todo el curso escolar, diferentes actividades con los más pequeños para concienciarlos sobre hábitos alimenticios saludables, centrándose en las propiedades de los berries, y en su desarrollo personal mediante valores de sociales.

 

Dos ejemplos son Cuna de Platero y Grufesa. Ambas entidades han desarrollado sus proyectos sobre todo en la zona de Moguer y Mazagón, aunque en el caso de la cooperativa se ha extendido a Huelva y San Juan del Puerto.

 

En ambos proyectos se destacaron las propiedades saludables de los frutos rojos, que son frescos y naturales, y se encuentran entre los alimentos más recomendados por los nutricionistas gracias a sus propiedades antioxidantes y funciones en la prevención de enfermedades, principalmente cardiovasculares, y la estimulación del cerebro.

 

III Edición de ‘Fresayunando. Desayunos saludables de Cuna de Platero’

La cooperativa moguereña ha desarrollado cuatro planes en su III Edición de ‘Fresayunando. Desayunos saludables de Cuna de Platero’, acercando sus berries a más de 2.000 niños en diferentes centros educativos: CEIP Pedro Alonso Niño (Moguer), CEIP San Juan Bautista (San Juan del Puerto), Escuela Infantil Las Salinas (Huelva) y CEIP Zenobia Camprubí (Moguer). Con esta iniciativa, lo que se persigue es que los escolares conozcan las propiedades saludables y nutritivas de frutos rojos.

 

“Estamos consolidando este programa de educación alimentaria porque consideramos que es necesario que los consumidores del presente y del futuro conozcan la calidad nutricional y la funcionalidad de los alimentos, así como la importancia de las frutas y las verduras para mantener una dieta equilibrada que nos permita vivir más y mejor, sin olvidar practicar ejercicio físico y cuidar el entorno donde vivimos”, ha explicado el director general de la empresa, Juan Báñez.

 

Se han desarrollado talleres de educación alimentaria en las clases de Educación Infantil, con niños de 3 años. También se ha diseñado una unidad didáctica con la que, a través de sus protagonistas –Teresa la fresa, Fernando el arándano, Flora la mora y Adelita la frambuesa– los niños descubren las propiedades saludables de estas frutas. Los alumnos de Educación Primaria también han tenido material adaptada a su edad y conocimientos. Además, han recibido un recetario de cenas saludables.

 

El médico escolar de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía Antonio Ladrero que, de forma divertida y amena, ha sido el encargado de acercar a los niños hábitos para llevar un estilo de vida saludable. Ladrero destacó la “importancia de adquirir una dieta equilibrada, tener hábitos de vida saludables desde pequeños, practicando ejercicio, para crecer sanos y fuertes, y un contacto asertivo con los espacios naturales”.

 

I Campaña ‘Cultiva tus valores’ de Grufesa

Otras de las compañías que han desarrollado actividades con los más pequeños en torno a los frutos rojos ha sido Grufesa, con su proyecto I Campaña ‘Cultiva tus valores’. Desde la empresa de berris han destacado “la colaboración de las entidades, asociaciones, deportistas y clubes que se han implicado para tratar de sensibilizar a escolares sobre la trascendencia socioeconómica del sector”.

 

Gracias a esta campaña, alrededor de 1.500 alumnos de Educación Primaria de los colegios públicos de Moguer Zenobia Camprubí, Virgen de Montemayor y Pedro Alonso Niño; así como de El Faro, de Mazagón. Se ha concienciado a los menores sobre la necesidad de “cultivar valores” a través de cinco grandes áreas temáticas: Sociales, Laborales, Nutrición y Salud, Sostenibilidad y Medio Ambiente, y Deporte.

 

Todo ello se ha centrado en sensibilizar a los escolares sobre la realidad y trascendencia socieconómica del sector de la fresa, revalozando sus señas de identidad y contribuyendo al desarrollo personal y el progreso social de generaciones futuras.

 

“El objetivo ha sido sensibilizar a los niños en edad escolar sobre la importancia que tiene la educación en valores para su crecimiento y desarrollo personal, así como para mejorar la convivencia y sentar las bases para forjar y desarrollar una comunidad más justa y con más oportunidades” ha asegurado el gerente de Grufesa, Carlos Cumbreras.

 

“No queríamos una acción puntual ya que entendíamos que el ámbito, los protagonistas y sus repercusiones requerían de una mucho más amplia y de mayor calado, un programa que perdure en el tiempo y que se consolide en los colegios como instrumento o complemento para la educación en valores para ayudar a romper esas ideas preconcebidas que tanto daño hacen entre los jóvenes”, ha añadido.

 

Mediante amenas charlas, talleres prácticos, manualidades, visitas a Doñana, a las instalaciones de Grufesa y actividades deportivas, los alumnos han aprendido a conocer, identificar, poner en práctica, compartir y defender los valores sociales y laborales.

 

La campaña, en la que han colaborado el Ayuntamiento de Moguer y la Obra Social La Caixa, ha dado cobertura a casi 1.500 alumnos de 57 aulas educativas de los cursos de Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto y Sexto de Educación Primaria, de edades comprendidas entre los 7 y los 12 años.

PARA CUALQUIER CONSULTA NO DUDE EN PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Aplicaciones e Innovaciones Agrarias S.L. | 954600151 | info@apleinova.com - Todos los derechos reservados - Aviso Legal